+
Citación Anticoncepción. 1983 May; 27 (5): 439-52. Abstracto En un estudio multicéntrico sueco, un total de 835 mujeres completaron un total de 6472 ciclos de tratamiento. La mitad de ellos se le asigna al azar a utilizar el monofásica Neovletta anticonceptivo oral, también conocido como Microgynon 30 (30 microgramos de etinil estradiol + 150 microgramos de levonorgestrel en cada tableta). La segunda mitad fue asignada a Trionetta, también conocido como Triquilar, Trigynon y Logynon (6 comprimidos con 30 microgramos de etinil estradiol + 50 microgramos de levonorgestrel, 5 comprimidos con 40 microgramos de etinil estradiol + 75 microgramos de levonorgestrel y 10 comprimidos con 30 microgramos de etinil estradiol + 125 microgramos de levonorgestrel). Esta última versión también estaba presente en una versión de 28 días contiene además 7 tabletas "placebo" que se utilizarán en el intervalo de otra manera sin comprimidos. La fiabilidad anticonceptiva era excelente, aunque un embarazo se produjo en la versión trifásica. Se podría atribuirse a la insuficiencia del paciente. En todos los aspectos del control del sangrado, la píldora de tres fásica demostró ser superior a la referencia de preparación monofásica. La baja incidencia de hemorragia de privación extrema y la estabilidad perdida ya durante los primeros meses de uso son características destacables. Para ambas preparaciones, tasa de continuación fue a los seis meses de uso alrededor del 85% a los 12 meses y que era una cifra similar. La razón más común para la retirada sangraba, alrededor del 5% cada uno, tanto para la preparación. No se reportaron efectos secundarios graves. El estudio indica claramente que la versión de tres fásica es una mejora importante a pesar de una disminución considerablemente dosis total del agente gestágeno. PEPITA: Un total de 835 mujeres en un estudio multicéntrico sueco ha completado un total de 6472 anticonceptivos orales (AO) ciclos de tratamiento; la mitad de las mujeres se les asignó al azar para usar el monofásica OC Neovletta, también conocido como Microgynon 30 (30 mcg de etinil estradiol + 150 mcg de levonorgestrel en cada tableta) y la segunda mitad fue asignado a Trionetta, también conocido como Triquilar, Trigynon, y Logynon (6 comprimidos con 30 mcg de etinil estradiol + 50 mcg de levonorgestrel, 5 comprimidos con 40 mcg de etinil estradiol + 75 mcg de levonorgestrel y 10 comprimidos con 30 mcg de etinil estradiol + 125 mcg de levonorgestrel). Esta última versión también estaba presente en una versión de 28 días contiene en tabletas Además 7 placebo para ser utilizado en el intervalo de otra manera sin comprimidos. Hubo un número relativamente elevado de tabletas perdidas. Los comprimidos se omiten en 8,1% del número total de ciclos en el grupo trifásico y la cifra correspondiente para el grupo monofásico fue 9,4%. A pesar de este hecho, sólo 1 embarazo se produjo durante el período de observación y durante el tratamiento con Trionetta 21. Este embarazo fue clasificada por el médico tratante lo más claramente debido a un fallo del paciente (3 comprimidos consecutivas perdidas). Ambas formulaciones ejercieron un efecto de normalización en la duración del ciclo, siendo más pronunciada con la formulación trifásica. Los 2 combinaciones reducidas en la misma medida prolongada previamente períodos de sangrado, es decir, de más de 7 días. El porcentaje de mujeres con períodos de sangrado de más de 7 días en el ciclo de tratamiento los días 6 y 12 fue de 1,4% y 0,6%, respectivamente, para Neovletta y 0,9% y 0,6%, respectivamente, para Trionetta. Los 2 combinaciones reducidas en la misma medida previamente hemorragias profusas. En el último ciclo de tratamiento, el porcentaje de mujeres con hemorragia profusa fue del 6,7% en el grupo Neovletta y el 9,1% en el grupo Trionetta. La falta de conseguir sangrado de retirada era rara en ambos grupos de tratamiento, pero se encontró que la formulación trifásica a ser superior a la combinación de dosis fija. En el grupo Neovletta 85,9% completó el 1er periodo de prueba de 6 ciclos. La cifra correspondiente para Trionetta fue del 83,9%. El acné y la cefalea fueron, para ambas formulaciones, informaron con menor frecuencia durante el tratamiento que en el último ciclo sin tratar. 1 caso de tromboflebitis se informó durante el tratamiento con Neovletta. No hubo un aumento estadísticamente significativo de la presión arterial media o la media de peso corporal durante el tratamiento. PMID 6349925 [PubMed - Medline] Citación Anticoncepción. 1983 May; 27 (5): 439-52. Abstracto En un estudio multicéntrico sueco, un total de 835 mujeres completaron un total de 6472 ciclos de tratamiento. La mitad de ellos se le asigna al azar a utilizar el monofásica Neovletta anticonceptivo oral, también conocido como Microgynon 30 (30 microgramos de etinil estradiol + 150 microgramos de levonorgestrel en cada tableta). La segunda mitad fue asignada a Trionetta, también conocido como Triquilar, Trigynon y Logynon (6 comprimidos con 30 microgramos de etinil estradiol + 50 microgramos de levonorgestrel, 5 comprimidos con 40 microgramos de etinil estradiol + 75 microgramos de levonorgestrel y 10 comprimidos con 30 microgramos de etinil estradiol + 125 microgramos de levonorgestrel). Esta última versión también estaba presente en una versión de 28 días contiene además 7 tabletas "placebo" que se utilizarán en el intervalo de otra manera sin comprimidos. La fiabilidad anticonceptiva era excelente, aunque un embarazo se produjo en la versión trifásica. Se podría atribuirse a la insuficiencia del paciente. En todos los aspectos del control del sangrado, la píldora de tres fásica demostró ser superior a la referencia de preparación monofásica. La baja incidencia de hemorragia de privación extrema y la estabilidad perdida ya durante los primeros meses de uso son características destacables. Para ambas preparaciones, tasa de continuación fue a los seis meses de uso alrededor del 85% a los 12 meses y que era una cifra similar. La razón más común para la retirada sangraba, alrededor del 5% cada uno, tanto para la preparación. No se reportaron efectos secundarios graves. El estudio indica claramente que la versión de tres fásica es una mejora importante a pesar de una disminución considerablemente dosis total del agente gestágeno. PEPITA: Un total de 835 mujeres en un estudio multicéntrico sueco ha completado un total de 6472 anticonceptivos orales (AO) ciclos de tratamiento; la mitad de las mujeres se les asignó al azar para usar el monofásica OC Neovletta, también conocido como Microgynon 30 (30 mcg de etinil estradiol + 150 mcg de levonorgestrel en cada tableta) y la segunda mitad fue asignado a Trionetta, también conocido como Triquilar, Trigynon, y Logynon (6 comprimidos con 30 mcg de etinil estradiol + 50 mcg de levonorgestrel, 5 comprimidos con 40 mcg de etinil estradiol + 75 mcg de levonorgestrel y 10 comprimidos con 30 mcg de etinil estradiol + 125 mcg de levonorgestrel). Esta última versión también estaba presente en una versión de 28 días contiene en tabletas Además 7 placebo para ser utilizado en el intervalo de otra manera sin comprimidos. Hubo un número relativamente elevado de tabletas perdidas. Los comprimidos se omiten en 8,1% del número total de ciclos en el grupo trifásico y la cifra correspondiente para el grupo monofásico fue 9,4%. A pesar de este hecho, sólo 1 embarazo se produjo durante el período de observación y durante el tratamiento con Trionetta 21. Este embarazo fue clasificada por el médico tratante lo más claramente debido a un fallo del paciente (3 comprimidos consecutivas perdidas). Ambas formulaciones ejercieron un efecto de normalización en la duración del ciclo, siendo más pronunciada con la formulación trifásica. Los 2 combinaciones reducidas en la misma medida prolongada previamente períodos de sangrado, es decir, de más de 7 días. El porcentaje de mujeres con períodos de sangrado de más de 7 días en el ciclo de tratamiento los días 6 y 12 fue de 1,4% y 0,6%, respectivamente, para Neovletta y 0,9% y 0,6%, respectivamente, para Trionetta. Los 2 combinaciones reducidas en la misma medida previamente hemorragias profusas. En el último ciclo de tratamiento, el porcentaje de mujeres con hemorragia profusa fue del 6,7% en el grupo Neovletta y el 9,1% en el grupo Trionetta. La falta de conseguir sangrado de retirada era rara en ambos grupos de tratamiento, pero se encontró que la formulación trifásica a ser superior a la combinación de dosis fija. En el grupo Neovletta 85,9% completó el 1er periodo de prueba de 6 ciclos. La cifra correspondiente para Trionetta fue del 83,9%. El acné y la cefalea fueron, para ambas formulaciones, informaron con menor frecuencia durante el tratamiento que en el último ciclo sin tratar. 1 caso de tromboflebitis se informó durante el tratamiento con Neovletta. No hubo un aumento estadísticamente significativo de la presión arterial media o la media de peso corporal durante el tratamiento. PMID 6349925 [PubMed - Medline] Citación Anticoncepción. 1983 May; 27 (5): 439-52. Abstracto En un estudio multicéntrico sueco, un total de 835 mujeres completaron un total de 6472 ciclos de tratamiento. La mitad de ellos se le asigna al azar a utilizar el monofásica Neovletta anticonceptivo oral, también conocido como Microgynon 30 (30 microgramos de etinil estradiol + 150 microgramos de levonorgestrel en cada tableta). La segunda mitad fue asignada a Trionetta, también conocido como Triquilar, Trigynon y Logynon (6 comprimidos con 30 microgramos de etinil estradiol + 50 microgramos de levonorgestrel, 5 comprimidos con 40 microgramos de etinil estradiol + 75 microgramos de levonorgestrel y 10 comprimidos con 30 microgramos de etinil estradiol + 125 microgramos de levonorgestrel). Esta última versión también estaba presente en una versión de 28 días contiene además 7 tabletas "placebo" que se utilizarán en el intervalo de otra manera sin comprimidos. La fiabilidad anticonceptiva era excelente, aunque un embarazo se produjo en la versión trifásica. Se podría atribuirse a la insuficiencia del paciente. En todos los aspectos del control del sangrado, la píldora de tres fásica demostró ser superior a la referencia de preparación monofásica. La baja incidencia de hemorragia de privación extrema y la estabilidad perdida ya durante los primeros meses de uso son características destacables. Para ambas preparaciones, tasa de continuación fue a los seis meses de uso alrededor del 85% a los 12 meses y que era una cifra similar. La razón más común para la retirada sangraba, alrededor del 5% cada uno, tanto para la preparación. No se reportaron efectos secundarios graves. El estudio indica claramente que la versión de tres fásica es una mejora importante a pesar de una disminución considerablemente dosis total del agente gestágeno. PEPITA: Un total de 835 mujeres en un estudio multicéntrico sueco ha completado un total de 6472 anticonceptivos orales (AO) ciclos de tratamiento; la mitad de las mujeres se les asignó al azar para usar el monofásica OC Neovletta, también conocido como Microgynon 30 (30 mcg de etinil estradiol + 150 mcg de levonorgestrel en cada tableta) y la segunda mitad fue asignado a Trionetta, también conocido como Triquilar, Trigynon, y Logynon (6 comprimidos con 30 mcg de etinil estradiol + 50 mcg de levonorgestrel, 5 comprimidos con 40 mcg de etinil estradiol + 75 mcg de levonorgestrel y 10 comprimidos con 30 mcg de etinil estradiol + 125 mcg de levonorgestrel). Esta última versión también estaba presente en una versión de 28 días contiene en tabletas Además 7 placebo para ser utilizado en el intervalo de otra manera sin comprimidos. Hubo un número relativamente elevado de tabletas perdidas. Los comprimidos se omiten en 8,1% del número total de ciclos en el grupo trifásico y la cifra correspondiente para el grupo monofásico fue 9,4%. A pesar de este hecho, sólo 1 embarazo se produjo durante el período de observación y durante el tratamiento con Trionetta 21. Este embarazo fue clasificada por el médico tratante lo más claramente debido a un fallo del paciente (3 comprimidos consecutivas perdidas). Ambas formulaciones ejercieron un efecto de normalización en la duración del ciclo, siendo más pronunciada con la formulación trifásica. Los 2 combinaciones reducidas en la misma medida prolongada previamente períodos de sangrado, es decir, de más de 7 días. El porcentaje de mujeres con períodos de sangrado de más de 7 días en el ciclo de tratamiento los días 6 y 12 fue de 1,4% y 0,6%, respectivamente, para Neovletta y 0,9% y 0,6%, respectivamente, para Trionetta. Los 2 combinaciones reducidas en la misma medida previamente hemorragias profusas. En el último ciclo de tratamiento, el porcentaje de mujeres con hemorragia profusa fue del 6,7% en el grupo Neovletta y el 9,1% en el grupo Trionetta. La falta de conseguir sangrado de retirada era rara en ambos grupos de tratamiento, pero se encontró que la formulación trifásica a ser superior a la combinación de dosis fija. En el grupo Neovletta 85,9% completó el 1er periodo de prueba de 6 ciclos. La cifra correspondiente para Trionetta fue del 83,9%. El acné y la cefalea fueron, para ambas formulaciones, informaron con menor frecuencia durante el tratamiento que en el último ciclo sin tratar. 1 caso de tromboflebitis se informó durante el tratamiento con Neovletta. No hubo un aumento estadísticamente significativo de la presión arterial media o la media de peso corporal durante el tratamiento. PMID 6349925 [PubMed - Medline]

No comments:
Post a Comment